Las áreas naturales protegidas (ANP) son una estrategia de conservación de los recursos naturales y del desarrollo social y económico. Las ANP protegen ecosistemas y zonas ecológicas representativos del país, permiten normar el uso del suelo y establecen programas de conservación, protección, vigilancia, investigación, educación ambiental y desarrollo comunitario, así como de restauración y manejo de los ecosistemas o especies existentes. Se involucran los tres órdenes de gobierno y la participación de los sectores social y privado.
Para la creación de nuevas ANP deben tomar en cuenta múltiples factores, como la biodiversidad y su relevancia en el contexto nacional, y al tratarse de Reservas de la Biosfera, en el contexto internacional. La diversidad y el estado de conservación de los ecosistemas, su riqueza biológica, la endemicidad, la presencia de especies en riesgo, la existencia de recursos naturales estratégicos a nivel regional, nacional o internacional. El contexto social de las comunidades locales involucradas o dentro de la ANP, es de gran relevancia, y la declaratoria debe servir como base para la construcción de consensos sociales en favor de la conservación y de un adecuado uso de los recursos ahí existentes, apelando a los principios de sustentabilidad.
Para la declaratoria de un área natural protegida, es necesario elaborar un Estudio Previo Justificativo.
que padre proyecto
ResponderEliminargenial que existiera eso
ResponderEliminarEstamos en eso, sería una gran ventaja para las comunidades serranas e incluso para las costeras vinculadas a la actividad turística
ResponderEliminar