viernes, 10 de junio de 2011

Equipo de Investigadores

RESPONSABLES DE LA PROPUESTA
Dr. Jorge Téllez López
MC. Juana A. Delgado Quintana
CUCOSTA, UdeG. – Nuestra Tierra A.C.

COLABORADORES

- Dr. Sergio Guerrero – Mamíferos
- Dr. José Luis Navarrete – Entomofauna
- MC. Agustín Camacho – Peces
- Dra. Rosio Amparán Salido – Aves
- Dr. Jorge Téllez López – Reptiles y anfibios
- Dra. Leticia Hernández López– Vegetación y Flora
- MC. Jesús Jaqueline Reynoso Dueñas– Vegetación y Flora
- MC. Fernando Zaragoza Vargas – Físico, cartografía y SIG.
- MC. Juana Adelfa Delgado Quintana – Diagnóstico - socioeconómico

lunes, 10 de enero de 2011

RESERVAS DE LA BIOSFERA PARA 2011

Con el apoyo del equipo de investigadores espacialistas así como de estudiantes y voluntarios, en los primeros meses del 2011, se elaborará la propuesta de Reserva de Biosfera El Eden .

El concepto de Reserva de la Biosfera fue desarrollado en el seno de la UNESCO en la década de 1970. Está estrechamente vinculado con el Programa “Hombre y biosfera” (en inglés: MAB “Man and Biosphere”) y pretende fomentar el uso sustentable, activo y participativo de los recursos naturales. Para poner en práctica este programa se han declarado, hasta el día de hoy, unas 564 Reservas de la Biosfera en más de 109 países. (http://www.unesco.org/new/en/natural-sciences/environment/ecological-sciences/biosphere-reserves/) fecha de consulta 10 enero 2011.

Estos sitios tratan de conciliar la conservación de la diversidad biológica y cultural y el desarrollo económico y social a través de las relaciones y colaboración entre las personas y la naturaleza, son ideales para probar y demostrar los enfoques innovadores para el desarrollo sostenible desde la escala local a internacional.

En México actualmente existen 40 áreas naturales protegidas en el programa MAB, reconocidas por la UNESCO. http://www.unesco.org/mab/doc/brs/Lac.pdf fecha de consulta 10 enero 2011. Mientras que en la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas se encuentran registradas 41 áreas como Reserva de la Biosfera. http://www.conanp.gob.mx/que_hacemos/reservas_biosfera.php fecha de consulta 10 de enero 2011.

Lograremos que esta propuesta de Reserva de Biosfera EL EDEN, aparezca en estas listas y sobre todo que los recursos naturales, su funcionalidad y servicios ambientales sean aprovechados de manera racional por las comunidades humanas que ahí se encuentran, así como por la propia actividad turística que en la región de Puerto Vallarta se impone.

jueves, 25 de noviembre de 2010

Riqueza Biológica



Estas son algunas ... tan sólo algunas.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Estudio Previo Justificativo para una Área Natural Protegida

Los Estudios Previos Justificativos para proponer nuevas áreas naturales protegidas, son básicos para lograr su declaratoria.
El estudio previo justificativo tiene los siguientes objetivos:
* Proporcionar elementos técnicos, sociales y legales que permitan evaluar la justificación de creas un ANP a nivel federal (como es el caso de una Reserva de la Biosfera).
* Definir los objetivos regulatorios del proyecto.
* Presentar los elementos necesarios para presentar la Manifestación de Impacto Regulatorio, ante la COFEMER.
* Elaborar el diagnóstico físico, biológico y de vocación de uso de suelo, tomando en consideración los aspectos sociales de las poblaciones locales, así como los usos y aprovechamientos que en ella se realizan.
* Proponer la categoría de administración más adecuada para proteger dicha área.
* Proponer la estrategia de manejo para el ára de estudio, indicando además la zonificación del área e instituciones o grupos que podrían participar en su operación.
* Informar a los poseedores de los terrenos que se pretende protege, y obtener su anuencia para el proyecto.

CONTENIDO DE UN ESTUDIO PREVIO JUSTIFICATIVO
Resumen del proyecto
I.- INFORMACION GENERAL
II.- EVALUACION AMBIENTAL
III.- DIAGNOSTICO
IV.- PROPUESTA DE MANEJO
METAS
CONSULTA PUBLICA
BIBLIOGRAFIA

Actualmente se esta conformando el Equipo de Investigadores y Colaboradores para elaborar el Estudio Previo Justificativo de la Reserva de la Biosfera El Edén.

Declaratoria de Áreas Naturales Protegidas (ANP)



Las áreas naturales protegidas (ANP) son una estrategia de conservación de los recursos naturales y del desarrollo social y económico. Las ANP protegen ecosistemas y zonas ecológicas representativos del país, permiten normar el uso del suelo y establecen programas de conservación, protección, vigilancia, investigación, educación ambiental y desarrollo comunitario, así como de restauración y manejo de los ecosistemas o especies existentes. Se involucran los tres órdenes de gobierno y la participación de los sectores social y privado.

Para la creación de nuevas ANP deben tomar en cuenta múltiples factores, como la biodiversidad y su relevancia en el contexto nacional, y al tratarse de Reservas de la Biosfera, en el contexto internacional. La diversidad y el estado de conservación de los ecosistemas, su riqueza biológica, la endemicidad, la presencia de especies en riesgo, la existencia de recursos naturales estratégicos a nivel regional, nacional o internacional. El contexto social de las comunidades locales involucradas o dentro de la ANP, es de gran relevancia, y la declaratoria debe servir como base para la construcción de consensos sociales en favor de la conservación y de un adecuado uso de los recursos ahí existentes, apelando a los principios de sustentabilidad.

Para la declaratoria de un área natural protegida, es necesario elaborar un Estudio Previo Justificativo.

martes, 20 de julio de 2010

Panorámicas de la Sierra a proteger.


La riqueza biológica ofrece escenarios de esta naturaleza.